💦El Cuidado del Agua💦 Importancia del cuidado del agua Esto pudiera resultar obvio, pero sin agua no podríamos vivir. Todos los ciclos bioquímicos y físicos de nuestro planeta involucran el agua de una forma u otra. Está en los océanos que componen dos tercios de nuestro planeta, en el vapor de agua de nuestra atmósfera y en densas capas de hielo en los polos, que operan como enormes aires acondicionados para mantener el clima estable. Sin embargo, el manejo del agua por nuestra especie dista mucho de ser el ideal. Es frecuente el desperdicio, contaminación y derroche del agua , mientras una parte importante de la población mundial carece de ella y muere de sed Recomendaciones para el cuidado del agua A continuación, se detallarán algunas recomendaciones para el correcto manejo del agua y para reducir el impacto que en ella y en el ecosistema tienen las actividad...
Entradas
Mostrando las entradas de octubre, 2022
16: Paz, Justicia e Instituciones Solidas
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Objetivo 16. Paz, Justicia e Instituciones Sólidas (ODS) Paz, justicia e instituciones sólidas es una iniciativa encaminada a reconocer y promover la existencia de comunidades que vivan en un ambiente de paz, incluyente y con libre acceso a la impartición de justicia. Este objetivo pretende reconocer la importancia de vivir sin violencia y buscar alternativas que reduzcan la inseguridad, fortaleciendo a las instituciones encargadas de garantizarlo. El cumplimiento de este objetivo se tiene programada para el año 2030. Causas de la falta de paz, justicia e instituciones sólidas La guerra y la violencia tienen muchas aristas y, por ende, una variedad de causas porque cada país tiene diferencias culturales, sociales, religiosas y políticas que detonan desacuerdos y conflictos. A continuación, algunas que destacan por su ocurrencia. La falta del reconocimiento legal de algunas personas por su sexo, su origen o raza los dejan a...
15: Vida de Ecosistemas Terrestre
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Vida de Ecosistemas Terrestres ¿Qué son los ecosistemas terrestres? Los ecosistemas terrestres engloban una gran variedad de hábitats distribuidos por todo el globo terráqueo, y son aquellos cuyos organismos, flora y fauna, se desarrollan sobre el suelo o en el subsuelo. Hay quien también incluye en estos los organismos que habitan en el aire, y otros lo consideran separadamente como un ecosistema mixto o de transición, aunque no sería independiente del medio terrestre. Estos ecosistemas reúnen la mayor riqueza biológica debido a la gran variedad de factores que los condicionan. Las características de la flora y la fauna que vive en cada uno de estos ecosistemas terrestres son diferentes al estar adaptadas a sus respectivos hábitats con condiciones específicas, como pueden ser la disponibilidad de agua (de vital importancia para su hidratación), la radiación solar o la disponibilidad de alimento y nutrientes. Es cuando se pr...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Día Mundial de la educación Ambiental 26 Enero Día Mundial de la Educación Ambiental: por qué y cómo se celebra El Día Mundial de la Educación Ambiental se celebra el 26 de enero . Esta celebración surge a partir de la Conferencia de Estocolmo (Suecia) de 1972. Esta conferencia marca el comienzo oficial de la protección del medio ambiente, ya que es el primer evento internacional y oficial en el que se aborda la problemática de la degradación del medio ambiente como consecuencia de las acciones humanas. A partir de esta conferencia, se establecerá el Día Mundial del Medio Ambiente el 5 de junio , en conmemoración de la fecha en la que tuvo lugar dicha conferencia. Sin embargo, en esta misma conferencia, uno de los temas que se abordaron dentro del conjunto de la problemática medioambiental fue el de la importancia que tiene la educación de la sociedad para luchar contra el cambio climático y la degradación medioambiental. En concreto, fue el denominado Principio ...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Día internacional de las montañas 11 Octubre Cada 11 de diciembre celebramos el “Día Internacional de las Montañas” con la intención de sensibilizar a las personas sobre su importancia en nuestras vidas. ¿Sabías que más de la mitad de la población del planeta depende de las montañas para abastecerse de agua, alimentos y energía renovable? Sin embargo, a menudo nos olvidamos de la valiosa función que desempeñan en el suministro de bienes y recursos del ecosistema esenciales para nuestro planeta. Para que recuerdes su importancia, te compartimos siete datos que tienes que saber sobre las montañas: Las montañas son los primeros indicadores del cambio climático y, a medida que el globo terráqueo se calienta, las comunidades que las habitan se enfrentan a más dificultades para sobrevivir. Cubren el 22% de la superficie terrestre del planeta. Aportan entre el ...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Día mundial del suelo 5 Diciembre El día mundial del suelo se celebra el 5 de diciembre de cada año. Esta fecha tan importante nos recuerda el cuidado que debemos tener con la tierra, pues de ella dependemos para sobrevivir, todo aquello que se refiere a la agricultura está relacionado con los suelos. El crecimiento de los bosques y el mantenimiento de animales para nuestro consumo, son solo algunos de los grandes factores que determinan la supervivencia de nuestra especie y están determinados por la salud y fertilidad de los suelos. Los suelos también son considerados ecosistemas completos, pues muchos organismos viven en ellos, ayudando a desintegrar la materia orgánica que a su vez, sirve de abono a la tierra que posteriormente puede ser utilizada para fines como la producción de hortalizas, flores, árboles, etcétera. Por qué se celebra el Día Mundial del Suelo La razón principal que resume la necesidad de cuidar los suelos y de celebrar un día especial para ...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Día mundial de las ciudades y comunidades sostenibles 31 de Octubre La Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante su resolución A/RES/68/239 decidió designar a partir del 31 de octubre de 2013 como el Día Mundial de las Ciudades, de igual forma invita a los Estados, al sistema de las Naciones Unidas, en especial al ONU-Hábitat, las organizaciones internacionales correspondientes, la sociedad civil y los demás interesados, a celebrar el día y fomentar la sensibilización al respecto, y destaca que los costos de todas las actividades que pudieran derivarse de la celebración del día deben sufragarse con cargo a contribuciones voluntarias. El objetivo de este día mundial es promover el interés en la urbanización y fomentar la cooperación entre los países para aprovechar las oportunidades y contribuir al desarrollo urbano sostenible en todo el mundo. De acuerdo con el último informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), se destaca que cada día de los últimos 50 años, l...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Día internacional contra el cambio climático 24 Octubre El 24 de octubre se celebra el Día Internacional contra el Cambio Climático , con el objetivo de movilizar y sensibilizar a millones de personas de todo el mundo acerca de los efectos del cambio climático y el grave peligro que conlleva el calentamiento global. El cambio climático es cuando los patrones del clima sufren variaciones muy significativas, las cuales afectan a grandes zonas y se prolongan por bastante tiempo. Hoy en día, en las diferentes capas de la atmósfera terrestre hay un exceso de gases y partículas, lo que afecta la temperatura natural del planeta. El estilo de vida moderno depende del consumo de enormes cantidades de energía. El uso de la energía se ha duplicado en treinta años y se espera que se incremente un 60% para 2020. Hay una gran cantidad de medidas que cada uno de nosotros puede tomar para ayudar a detener este fenómeno, como generar menos basura, preferir las energías renovables ...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Día de protección a la naturaleza 18 Octubre Desde 1972 cada 18 de octubre se celebra el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza que tiene como objetivo concienciar a la población de la necesaria protección ambiental de especies de animales y espacios naturales con el fin de lograr un futuro más sostenible Origen: Dia Mundial de la Proteccion de la Naturaleza El Día Mundial de la Protección de la Naturaleza se celebra anualmente el 18 de octubre, y tuvo su origen en las palabras que el general argentino Juan Domingo Perón pronunciara el 16 de marzo de 1972. “La marcha suicida que la humanidad ha emprendido a través de la contaminación del medio ambiente y la biósfera, la dilapidación de los recursos naturales, el crecimiento sin freno de la población y la sobreestimación de la tecnología” . Estas palabras fueron enviadas a Kurt Waldheim, Secretario General de las Naciones Unidas, quien decidió crear el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza con el objetivo...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Día internacional para la erradicación de la pobreza 17 de Octubre El 17 de octubre se celebra el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza , con el reto de alcanzar el primer Objetivo de Desarrollo Sostenible, que es nada menos que "poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo" . Origen: Día Mundial para la Superación de la Pobreza Extrema La conmemoración del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza se remonta al 17 de octubre de 1987. Ese día, más de cien mil personas se congregaron en la plaza del Trocadero, en París, donde en 1948 se había firmado la Declaración Universal de Derechos Humanos, para rendir homenaje a las víctimas de la pobreza extrema, la violencia y el hambre. Los allí reunidos proclamaron que la pobreza es una violación de los derechos humanos y afirmaron la necesidad de aunar esfuerzos para garantizar su respeto. Estos principios están inscritos en una losa conmemorativa que se descubrió aquel día y de la que se...